top of page

El papel del hombre en el debate por el aborto

  • Agustina Chicote
  • 25 jul 2018
  • 2 Min. de lectura

El 8 de agosto se convertirá en un día histórico en la lucha por los derechos de las mujeres en Argentina. El Senado decidirá si la Interrupción Voluntaria del Embarazo será ley en el país o los abortos se seguirán haciendo de forma clandestina.

En el medio del debate, un asunto poco discutido es el peso de las opiniones y palabras de los varones, en una cuestión que no opera sobre sus cuerpos. Varias personas públicas antiderechos, como Gastón Recondo, han manifestado su oposición desde el punto “¿Qué pasa si el hombre quiere tener a ese “hijo”?”, dejando de lado que la gestación y el parto sucede en el cuerpo gestante, y sin tener en cuenta que es una experiencia traumática si no es deseada.

En cambio, la mayoría de los hombres que se han manifestado a favor de la ley IVE han aportado cifras y estadísticas concretas, como el actual Ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, quien en su exposición del martes 24/07 en el Senado aclaró que el aborto clandestino tiene un costo de $11.500 mientras que si se

legaliza será de $1.914.

A partir de estos pequeños ejemplos, se podría comenzar a cuestionar el rol del hombre en este debate. Se pueden comenzar a pensar qué voces son válidas, o por qué son pertinentes sus opiniones personales si no tienen conocimiento sobre lo que es gestar, o por qué toman decisiones en contra de nuestra libertad, teniendo en cuenta que no existe ninguna legislación que opere sobre el cuerpo de los hombre.

¿Ustedes qué opinan al respecto? Pueden dejar sus comentarios al final de la nota, los estaremos respondiendo y publicando en las historias de Instagram que verán en @KeyframeOfficial

Comments


bottom of page