top of page

Charly García hizo estallar el Gran Rex

  • Agustina Chicote
  • 1 may 2018
  • 2 Min. de lectura

No hay dudas de que Charly es el ídolo del rock nacional más grande que tenemos. Me tomo el atrevimiento de escribir esta nota en primera persona porque lo que sentí no lo puedo alejar de mi persona, ni escribir neutramente.

Fotografía tomada por Agustina Chicote

A mitad de semana se dio a conocer de que Charly iba a tocar el lunes en el Gran Rex, el mítico teatro de la calle Corrientes, a una cuadra del Obelisco, en donde siempre tocan los artistas nacionales e internacionales más populares. La noticia fue una locura, el viernes se venderían los tickets a través de Ticketek o en la puerta del teatro.

Yo ahí me acordaba de la vez que tocó en febrero, que había sido un recital sorpresa y las entradas se habían agotado en sólo una hora. Sabía que intentaría sacar mi entrada por internet, pero no me hacía muchas expectativas.

Fotografía tomada por Agustina Chicote

El viernes la ansiedad me carcomía. Cuando se hicieron las 10 de la mañana, Ticketek estalló. Era imposible comprarlas, aparecía "error" todo el tiempo. Hasta que me llegó el mail de confirmación de compra y lo grité por todo Barrio Norte.

Bueno, ahora sí, vamos a hablar del show. El que conoce el Gran Rex sabe que es hermoso: no importa en qué ubicación estés, siempre vas a ver y escuchar todo perfecto.

El telón se abrió a las 20:50, con 20 minutos de atraso. La agitación del público era inexplicable. Abrió con el tema "No Soy Un Extraño", y a lo largo de la noche la siguió rompiendo.

Fotografía tomada por Agustina Chicote

Su setlist fue algo variada, en su mayoría eran hitazos de los 80, cuando estaba con Sui Generis. Y eso fue lo que lo hizo un buen recital, porque a pesar de que su nuevo disco "Random" sea un éxito, lo que quedó en el incosciente popular por tres generaciones, fueron "Fanky", "Los Dinosaurios", "Yendo de la Cama al Living" y la inolvidable "Rezo por Vos", que la compuso con Luis Alberto Spinetta en 1985.

Cabe destacar las figuras de la banda que lo acompañaron. Rosario Ortega es la voz que le daba armonía a la composición, en teclados estuvo Fabián Quintero, en la guitarra Kiuge Hayashida, en la batería Toño Silva y en el bajo Carlos González.

Además, el concierto estuvo lleno de sorpresas, entre ellas cuando Billy Bond subió a cantar "Loco, ¿no te sobra una moneda?" y cuando Rosario Ortega sacó el pañuelo por el aborto legal. Pero creo que lo más emocionante fue cuando terminó, que el público, al no querer irse, comenzó a cantar canciones que no habían sido tocadas como "Seminare" y "El Fantasma de Canterville".

Los argentinos pueden estar separados por un montón de cuestiones. Pero si hay algo que nos une es la pasión por la música y lo fieles que somos a nuestros ídolos, que sobreviven a pesar de que pasen las generaciones.

Fotografía tomada por Agustina Chicote

Siempre vamos a seguir esperando otra vuelta de Charly.

Comments


bottom of page