top of page

¿La moda y la sustentabilidad van de la mano?

  • Nicole Cornú
  • 26 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

Hoy en dia debido a la gran posibilidad de comunicación y fomento de las nuevas tendencias, la sustentabilidad y todo lo relacionado a esta temática esta causando furor pero.... ¿ puede la moda ser sustentable?

Estadísticas realizadas confirman que hoy en día la industria de la moda esta dentro de las 3 industrias que mas contaminan al medio ambiente estando por encima de la minería.... difícil de creer, no? Es tan poco pensado el daño que causa debido a la poca comunicación que la industria misma transmite.

La revolución del Fast Fashion y el aumento desmarginado del consumo son las principales razones que llevan a que el daño sea de este volumen.

En lo que refiere a la historia de la moda, la mayor critica siempre fue el fomento de la belleza irreal o inalcanzable, pero actualmente debido a la conciencia publica que hay respecto al daño al medioambiental y la búsqueda de preservar los recursos naturales la industria esta encontrando un nuevo obstáculo a superar, y a su vez un nuevo nicho que complacer.

Existen marcas que simulan ser sustentantes, utilizando slogans ya conocidos o tomando solo lo mínimo indispensable, y en pocas cantidades, para generar la ilusión de un grado de conciencia, que no es coherente en comparación al daño que producen.

Sin embargo, existen aquellas que si están buscando generar un cambio, tanto ambiental como social y al mismo tiempo impactar en la industria, algunas marcas son:

- IOU Proyect: quienes innovan presentando en su pagina, que a la vez es la tienda online, la trayectoria completa de la prenda que se esta comprando, desde quien es el tejedor que confecciono el textil, hasta el momento de la compra. Es posible ver quienes fueron todos los integrantes que participaron en la confección de la prenda y luego ser parte de la cadena integrándose a la comunidad IOU.

http://iouproject.com/

- Community Clothing: es una cooperativa creada para poder generar puestos de trabajo para aquellos que debido a las grandes marcas y su velocidad de producir, dejan con pocas posibilidades. Esta marca busca hacer ropa accesible monetariamente tanto para hombre como para mujeres y de muy buena calidad.

http://communityclothing.co.uk/

- Honest by: fue creada en 2010 por el diseñador y director artístico Bruno Pieters luego de un viaje a India. La característica revolucionaria de esta marca, es que presenta el desglose total de costos de sus productos, no solo mostrando así el proceso de la prenda quitando los tabúes de si utiliza o no talleres clandestinos o trabajo esclavo.

http://www.honestby.com/en/

Por supuesto esta tendencia no es solo internacional, en Argentina también esta desarrollándose esta nueva ideología de trabajo, una marca que lo demuestra es Biónico, que es indumentaria de diseño de autor, alta costura, sustentable. y si... pareciera ser una locura pero es posible.

http://biotico.com.ar/


Commentaires


bottom of page