EL TÉ, HISTORIA COLORES Y AROMAS DE UNA BEBIDA MILENARIA
- Analía Yamaguchi
- 24 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Beber una taza de té, implica realizar un milenario recorrido a través de un mapa histórico y geográfico, donde Oriente representa la cuna de la segunda infusión más consumida en el mundo después del agua, rodeada de historias, mitos, leyendas y cuentos de las tradiciones culturales que albergaron el camino de la Camellia Sinensis.


Para conocer más de estas historias hablamos con Horacio Bustos, que es sommelier y director de Gyokuro Círculo Argentino del Té (declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación Argentina) quien nos cuenta que los comienzos del té nos remite directamente a China, esta infusión habría sido descubierta en China hace unos 5.000 años, pero los materiales y fuentes se han ido perdiendo a lo largo de los tiempos.
La historia siempre repite la leyenda del legendario emperador Shen Nung que descubrió el té en 2737 a.C., cuando alguna hoja de una planta de té silvestre cayó en su agua hirviendo, el emperador encontró a la bebida de su agrado, y decidió plantarla por toda China, pero esto no debe tomarse literalmente en cuenta y sí solo como una leyenda.
Hoy sabemos que el té es un alimento funcional y como tal tiene una gran cantidad de propiedades y beneficios para la salud. Estos beneficios se atribuyen a la presencia de grandes cantidades de polifenoles conocidos como catequinas, epicatequina, epigalocatequina, epicatequina -3-galato y epigalocatequina-3-galato (EGCG) son los principales catequinas del té verde y son sustancia antioxidantes", explica la médicas nutricionistas Dra. Analía Yamaguchi (MN 113.614).
Como nos explican las profesionales el té verde tiene muchos beneficios, pero ¿Cómo se prepara una taza de té verde?
"Podemos ver que son muchos los beneficios a encontrar en una taza de té, pero poco se sabe de cómo preparar el té verde, una parte importante de la preparación del té verde es la temperatura, que no debe superar los 85º y no infusionar la hebra más de dos minutos", nos comenta Horacio Bustos
¿Cuáles son las principales variedades de Té?
Horacio: tenemos té blanco, verde, negro, amarillo, oolong y puerh
¿Horacio nos podes resumir cuáles son las principales características aromáticas de cada uno?
En nuestra escuela dictamos los cursos de Sommelier de té y Maestro de té donde le damos mucha importancia al análisis sensorial del té, ya que cada té tiene características diferentes por ejemplo:
TE BLANCO
Aspecto visual de amarillo pálido a amarillo pajizo, ocre pálido.
Aromas más dulces y menos astringentes y Florales.

TE VERDE
Color: es va verde claro a amarillo verdoso dependiendo del té
Aroma herbal muy suave.

TE AMARILLO
Color ocre pálido con aromas tostados

TE oolong
El color va desde verde claro a ocre intenso con sabores florales, frutales y podemos encontrar algunos tés con aromas tostados.

TE puerh
Aroma fuerte, podemos encontrar algas maduras
TE NEGRO
Los colores van desde ocre, cobre hasta ámbar y caoba.
En los aromas podemos encontrar malta, terroso, madera.

Si te interesa conocer más sobre las historias del té su análisis

sensorial Gyokuro Círculo Argentino del té dicta los cursos
de Sommelier de té y Mastro de Té ambos cursos tienen los avales
internacionales. www.gyokuroinstituodete.com
Comentarios