Polvos ¿Cómo y para qué usarlos?
- Camila Osa
- 16 oct 2017
- 3 Min. de lectura
Hay diferentes tipos de polvos, pero para comenzar
vamos a explicar para qué sirven y por qué son tan importantes.
Los polvos se utilizan para
. Matificar el rostro

. El maquillaje que lleves debajo (base, correctores, perfiladores o rubores en crema)
te duren mucho más tiempo
. Evitar que se genere una piel grasosa durante el día
. Darle un cierto brillo al rostro
. Disimular puntos, cicatrices o manchas
Tipos de polvos
Compacto con color
Se utiliza para darle mayor cobertura al maquillaje, debes procurar que el color del mismo sea de tu tono de piel o a lo sumo más claro. Son fáciles de transportar en la cartera. ¡Pero cuidado! Solo debes utilizar muy poco producto ya que las partículas que contiene el polvo son bastante grandes. Si te lo aplicas con un cisne – la esponja que por lo general acompaña al producto – va a quedar muy notorio en la piel generando así un efecto cakey o grueso. Siempre utiliza una brocha suelta.

Bronceadores
Este tipo de polvos se usan para darle color y dimensión al rostro. Por lo general se aplican con una brocha medianamente suelta (nunca una compacta) en las áreas en donde habitualmente nos da el sol cuando estamos bronceadas, es decir en la frente, debajo de los pómulos, en la mandíbula y en el resto del cuello.

Este polvo puede ser mate o con brillo dependiendo su gusto. Por lo general, las personas que cuentan con una piel seca prefieren usar un polvo con brillo para darle ese aspecto “saludable” a la piel. Y las personas con piel mixta o grasa prefieren uno mate porque saben que durante el día su misma piel tenderá a crear ese brillo.
Volátiles
Aquí se pueden presentar dos variedades. Están los polvos volátiles translúcidos – su color es blanco - y le asienta a cualquier color y tipo de piel. Se utilizan para matificar y suavizar líneas de expresión, disimular puntos o cicatrices y preparar la piel para que los demás polvos que se utilicen encima como bronceadores, rubores, iluminadores, se vean mucho más difuminados.

Por otro lado tenemos los polvos volátiles con color. Estos logran un acabado parecido al anterior pero dan mayor cobertura debido a su color. Las partículas que contienen los polvos volátiles son mucho más finas que la de los polvos compactos, esto quiere decir que son más livianos y es más difícil que se genere el efecto de “maquillaje grueso”.
Polvos HD

No recomiendo este tipo de polvos para aquellas personas que se estén iniciando en el mundo del maquillaje ya que deben tener un sumo cuidado a la hora de utilizar este tipo de polvos. Por lo general lo usan las maquilladoras profesionales para trabajar con artistas, o personas televisivas.
Estos polvos son difíciles de manejar ya que a la hora de tomar fotografías, si no están bien aplicados suelen reflejarse, viéndose así manchones blancos en la piel.

IMPORTANTE
Para las pieles mayores debe aplicarse el polvo en menor medida, ya que por lo general ese tipo de pieles son secas, y si se aplica mucha cantidad se notarán aún más las líneas de expresión y las arrugas. Solo deben aplicárselo en la zona T - nariz, pera y frente – con una brocha suelta.
CONSEJOS
Para las que se estén iniciando en el maquillaje yo recomiendo que usen polvos volátiles translucidos o polvos compactos de su color de piel.
Commentaires