top of page

El otro lado de la cama

  • Nicole Cornú
  • 10 oct 2017
  • 2 Min. de lectura

“El otro lado de la cama” es una obra en la que plantea un gran conflicto entre dos parejas de amigos que mezclan los sentimientos y el deseo.

Una característica que destaca es la integración de canciones reconocidas de rock nacional de los 80 y 90 que van generando un ambiente alegre y que acompaña la historia.

Esta obra de teatro es una adaptación de la que ya está en cartelera en España, que lleva mas de 10 años vigente con la misma ideología de musical con temas de rock local.

Tanto en España, Argentina y otros países en los que fue representada, el éxito fue total, así como el remake en película que rompió todos los records esperados a nivel mundial.

La película española estrenada el 5 de mayo de 2002, tuvo por protagonistas a Ernesto Alterio, Guillermo Toledo, Paz Vega y Natalia Verbeke, dirigida por Emilio Martínez-Lázaro y producida por José Herrero de Egaña.

En 2005 se estrenó una secuela llamada "Los 2 lados de la cama" en la que también participan Ernesto Alterio y Guillermo Toledo, entre otros.

En el 2006 se estrenó la película francesa "On va s'aimer", que es un remake de la española. La productora Telespan 2000 ha vendido sus derechos a la italiana Cattleya para que éstos realicen una adaptación.

Con mucho humor, estas dos parejas y algunos otros personajes que se suman para traerles aún más complicaciones harán divertir al público de principio al fin.

El 7 de Enero de 2016 se estrenó esta obra en Argentina con el elenco de Nicolas Vázquez, Gimena Accardi, Benjamin Rojas, Sofía Pachano, Sofía Gonzales Gil y Francisco Ruiz Barlett. quienes generaron una gran convocatoria de público y la cual sigue creciendo luego de más de 230.000 expectadores.

El gran trabajo detrás de la obra esta a cargo de Manuel Gonzales Gil - dirección, Pablo Battaglia - vestuario, Martin Bianchedi - dirección musical, René Diviú - escenografía y Javier Faroni – dirección general. Cada función es diferente a la otra con sorpresas que consiguen que el público se divierta constantemente y no pueda evitar reírse.

Tuvieron una gira que incluyó más de 50 ciudades no solo de nuestro país, sino también en Uruguay, teniendo que agregar funciones en la mayoría de los lugares visitados debido a la gran demanda de localidades.

Super recomendada para ir a verla siendo conscientes de llegar preparados para que de una forma muy divertida se hable de todos los tabúes de lo que es la sociedad hoy en día y el choque de pensamientos que estamos viviendo, dejando un mensaje bastante claro tanto para adultos como jóvenes.

Las fechas de función son Jueves, Viernes, Sábados y Domingos teniendo estos últimos dos funciones, ademas de muchas posibilidades de descuentos.

No se la pierdan!!


Comments


bottom of page