Las sufragistas
- Nicole Cornú
- 29 ago 2017
- 3 Min. de lectura

Durante los primeros años del siglo XX, Inglaterra se convirtió en escenario de la lucha de miles de mujeres que, cansadas por la desigualdad, alzaron la voz para poder tener los mismos derechos de los hombres y así aspirar a una vida mejor. La pelicula “Suffragette” (Las Sufragistas) cuenta la historia de las sufragistas inglesas en los albores de la Primera Guerra Mundial, retoma la crudeza y sufrimiento que vivieron las mujeres inglesas a principios del siglo XX, guiado no sólo por una sociedad machista, sino también por el sistema judicial de aquella época.
Una película que nos recuerda que la lucha de un grupo de mujeres nos dio los derechos básicos que tenemos ahora, como votar y decidir el futuro de nuestros hijos. La mayoría de estas mujeres no venían de clases altas, sino que eran mujeres trabajadoras que veían cómo sus protestas pacíficas no servían para nada.

Radicalizadas y volviendo su lucha cada vez más violenta, estaban dispuestas a perderlo todo en su búsqueda incansable de la igualdad: sus trabajos, sus casas, sus hijos y sus vidas. Esta película nos recuerda que hace cien años nacer niña era ya una limitante. El camino a la equidad de género no ha sido sencillo, y tampoco ha terminado, pero definitivamente avanzó kilómetros gracias a mujeres como Emmeline Pankhurst, pioneras del feminismo y aquellas que la siguieron y lucharon por sus ideales.
Este drama cuenta la historia de mujeres que se ven obligadas por las circunstancias a unirse a un movimiento con el que no necesariamente se identificaban. Mujeres trabajadoras que se convierten en luchadoras radicales de la causa cuando la injusticia las orilla a darlo todo por la búsqueda de la equidad. No es una película de acción, es un drama que en momentos te estremece, pero también te recuerda que toda lucha tiene un final.

La película narra la vida de Maud Watts, una esposa y madre promedio que trabaja en una lavandería bajo condiciones precarias que trata sobrellevar las extenuantes horas de trabajo y tratando de lidiar con un jefe prepotente, intimidador, violador y desagradable, el señor Taylor.

A lo largo de la película, Maud conoce a varias mujeres que pertenecen al movimiento sufragista en defensa de los derechos de la mujer y es invitada a participar en él. Es ahí, cuando se ve envuelta en una serie de circunstancias que la llevan a unirse al movimiento y todo lo que eso implica: humillación pública, arrestos, golpes y muchos sacrificios.
La guionista Abi Morgan, no se centra en las grandes líderes que lucharon por los derechos de la mujer, sino en aquellas personas "de pie" que sufrieron -incluso más que el resto de las sufragistas- por el simple hecho de querer ser escuchadas; aquellas que iban a las calles a romper ventanas y que eran encarceladas en más de una ocasión por levantar la voz frente a los hombres. Maud pierde todo lo que tiene, al igual que muchas de las sufragistas que se sacrifican con tal de conseguir un bien común que beneficiaría a millones.
La protagonista de la película se convierte sin querer en una de las piezas claves para lograr el objetivo de su movimiento; su historia personal funciona como ejemplo para comprender lo que miles de personas como ella tuvieron que pasar en la vida real. El ambiente emulado y la indumentaria muestran una clara y convincente muestra histórica del siglo. Es importante destacar como se ve el deje de lo que es la indumentaria de la Belle Epoque dentro de las clases sociales mas bajas, por mas que a lo largo de la película aparezcan personajes de las clases sociales mas beneficiadas que representan al estereotipo en su totalidad.

Las mujeres debían estar constantemente arregladas y por supuesto utilizando el corseé, hasta mientras trabajan y desde muy tempranas edades. Una de las frases significativas fue “ I´d rather be a rebel than a slave” (prefiero ser una rebelde que una esclava), dicha por Meryl Streep quien caracterizaba a Emmeline Pankhurst, una de las mas importantes activistas del movimiento feminista y líder en dicho movimiento en Inglaterra.
Esta película tiene como fin demostrar el momento histórico, de perseverancia y de rebeldía de parte de las mujeres que estaban insatisfechas con el trato que se les daba, es un drama histórico bien logrado que cumple con su objetivo de crear mayor conciencia sobre la desigualdad, situación que lamentablemente se sigue viviendo en algunas partes del mundo.
Aqui pueden ver el trailer de la película.
Comentarios