La lenceria a través de los años
- Nicole Cornú
- 17 ago 2017
- 3 Min. de lectura
Un poco de historia



De 1955 a 1960 datan los primeros grandes lanzamientos de las lineas de lencería moderna a raíz de la popularidad de Gridley o faja sensual.
Los Movimientos Hippies y feministas de 1960 y 1970 pasaron a reclamar en contra de la "lencería fina" por entenderla conformista y artificial. Especialmente los corpiños, eran vistos como "restrictivos" de la mujer y la "quema" o el "colgado" de corpiños paso a ser un símbolo de la liberación de la mujer.


Hacia finales de 1970 volvió a estar a la moda el escote. El atractivo del sexo se convirtió en el punto de venta principal en trajes de baño, así llegando a convertirse en una tendencia.


Ya en 1976, Chantal Thomass, una diseñadora de ropa interior reconocida, lanzó una colección de lencería con muchos encajes y cintas, en la que hacia renacer los portaminas y las medias adornadas con puntilla que habían desaparecido con los movimientos de liberación femenina de los años 60´.
Catalogo Victoria´s Secret 1970 Chantal Thomass lencería
Poco a poco se fueron rompiendo los tabúes hasta que, ya en la década de los 80´, la lencería comienza sus años dorados con el arranque de la verdadera liberación femenina. Además, "iconos sexuales" como Madonna potenciaron el uso de la lencería sofisticada, encajes, etc.
Durante esta década aparecen los corpiños acolchonados y con aro de alambre que pasan a ser muy populares.Las líneas de lencería sensual como Victoria´s Secret y La Perla se convierten en referencia mundial.
Catalogo Victoria´s Secret 1980



Madonna 1980
Aunque llevado por décadas por los bailarines exóticos, en los años 80´ la "tenga" ganó renombre en Sudamérica, particularmente en Brasil. Originalmente era un sitio de traje de baño. Hoy en día, la tenga es uno de los etilos mas venidos de ropa interior entre las mujeres, y también los hombres. Este re-descubrimiento de los encantos de la lencería fina inspira a diseñadores como Jean-Paul Gaultier y Vivienne Westwood, en un juego de inversión entre las prendas de primer y segunda piel, que son temas recurrentes de sus colecciones.



Victoria`s Secret 1980/90 El "Wanderbra" marcó un hito al aumentar el pecho sin una intervención médica. Es un tipo de sujetador realizador (push-up). El nombre "Wanderbra" fue registrado en los Estados Unidos en 1935, sin embargo la marca fue desarrollada en Canadá y el sujetador apareció en el mercado también en la década de los 30´.

Algunos fabricantes de ropa interior y trajes de baño tendrán éxitos ejemplares como la firma Wolford o Rosy, con sus pandits de Lycra opaca y brillante y su ropa interior de canten extensible. Hacia mediados de la década de los 90´, los fabricantes, presentan en el mercado europeo el sujetador de nalga.
Poco a poco evoluciona el estilo de vida, incluyendo la alimentación por una mas sana y la práctica de deporte, lo que a su vez proporciona el desarrollo de una lencería cada vez mas cómoda y diversa. De los tonos blancos, beige y negro se evoluciona hacia toda la paleta de colores, los cuales adquieren una simbología, por ejemplo el rojo- pasión, el rosa o celeste - una imagen romántica e inocente, blanco - pereza y los colores intensos - la juventud y el desenfado. A su vez aparecieron diferentes estilos que actualmente conviven, el sensual, romántico, moderno, transgresor, los cuales están en directa relación con la moda que se impone en las pasarelas mas importantes en cada temporada.
Victoria´s Secret actualidad





Comentários